Con-Fabulación 41-60

Páginas

  • ARCHIVO
  • ULTIMOS NUMEROS
  • Números 301 a 340
  • Números 261 a 300
  • Núemros 221 a 260
  • Números 161 a 220
  • Números 121 a 160
  • Números 101 a 120
  • Números 81 a 100
  • Números 61 a 80
  • Números 41 a 60
  • Números 21 a 40
  • Números 1 a 20
  • ENTREVISTAS

Ricardo Rendón: Confabulador clásico

Ricardo Rendón (Rionegro 1894 – Bogotá 1931), es una de las figuras míticas de la caricatura colombiana. Sus trabajos visionarios casi un siglo después siguen deslumbrando y señalando que desgraciadamente lo más pérfido de la condición humana es imposible de superar. Una mañana de octubre, con 37 años cumplidos y gozando de un gran reconocimiento artístico, se suicidó propinándose un balazo en el café La Gran Vía de Bogotá. Por suerte todavía sus trabajos son una trinchera contra nuestra cruda e inamovible realidad.

EL COMISARIO: ¿Y qué pensabas hacer con esas bombas? ¿Matar al señor Presidente?
EL COMUNISTA: ¡Oh, no señor! Al Presidente teníamos la esperanza de que lo matara el remordimiento

.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente CONTINUACIÓN Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Google
Búsqueda personalizada

ARCHIVO CON-FABULACIÓN 41 - 60

  • ▼ 
    • ▼ 
      • Números Anteriores Con-Fabulación Archivo del No....
      • Contra los poetas
      • ¡HICISTE BIEN EN PARTIR, ARTHUR RIMBAUD!
      • POR UNA PRENSA LIBERTARIA
      • Belisarismo lírico: Morvoz
      • El melodrama y la simplicidad
      • Cartas de los Lectores No 60
      • Jim Amaral
      • Morvoz: Golf Tercermundista
      • Solidaridad con Baremboim
      • Jorge Cadavid: Premio Universidad de Antioquia
      • Nana Rodríguez Romero: Premio Ciro Mendía 2008
      • Franz Kafka
      • ANTE LA LEY
      • Cartas del los Lectores No 59
      • Los dueños de la calle
      • Morvoz: Reflexión montuna
      • Obras de Mampostería de Nelson Romero
      • Giuseppe Ungaretti
      • Apoyo a lista de Robledo
      • Cartas del los Lectores No 58
      • Volpi contra Gabo
      • Franco Volpi en Colombia
      • Homenaje nacional a Alberto Osorio
      • Paradojas del autoritarismo
      • Morvoz: Presentimiento Imperial
      • Paul Celan
      • ¿Capuchas en la universidad pública?
      • VI Encuentro Iberoamericano de Escritores
      • Cartas de los Lectores No 57
      • Reportaje a Tía Conciencia
      • Morvoz: Reflexiones de Emilia
      • António Lobo Antunes
      • Premio Internacional de Poesía “Valera Mora”
      • Poesía y Exilio: Un tributo a Mahmud Darwish y a E...
      • Responsabilidad de las Farc en la elección, reelec...
      • Cartas de los lectores No 56
      • Relato de un náufrago de bancos
      • Gustav, el aguafiestas
      • Ana María Shua
      • Maya y Maruja: Morvoz
      • Presentación Casa Tiempo II
      • Oscuridad Mundial
      • Armando Rojas Guardia
      • Guillermo Bustamante: Premio de Cuento UIS
      • Cartas de los lectores No 55
      • Aguacate, el esperanzado
      • “Cría Paras…” Morvoz
      • Entrevista con Darío Ortiz
      • Yuichi Mashimo: Casa Tiempo II
      • Cartas de los Lectores No 54
      • Wislawa Szymborska
      • Entrevista con Enrique Hernández D’Jesús
      • La dama de las nubes: Isinbayeva, récord en Beijing
      • Andrée Chedid
      • La muerte es un carnaval (In Memoriam Fanny Mickey)
      • ¡Aquellos que no piensen como nosotros están locos!
      • REHAB: De Amy Winehouse
      • Correo de los Lectores No 53
      • Guillermo Bustamante Zamudio: Entrevista
      • Preocupación Olímpica: Morvoz
      • Charles Bukowski
      • Cuentos para antes de hacer el amor
      • Cartas de los Lectores No 52
      • Suicidados por la sociedad
      • La reconquista ibérica: Morvoz
      • Antonin Artaud: Confabulador clásico
      • Homenaje a un ángel erótico
      • La peste de las Planillas
      • Planilla única de In-Seguridad Social: Morvoz
      • Cartas de los Lectores No 51
      • Con-Fabulación No. 50
      • Bogotá en Braille
      • La Emilia de Morvoz
      • Eugenio de Andrade
      • La planilla única de la seguridad social PILA
      • “Yo soy otro”: Película
      • Viejo Andonoff
      • Cartas de los Lectores No 50
      • El show de las lágrimas
      • El rincón de Morvoz
      • Manuel Scorza
      • Defensa del Festival de Poesía de Medellín
      • Sobre una orgía poética
      • Permanencia de Alejandra Pizarnik
      • Cartas de los Lectores No 49
      • Entrevista con Marcos Ana
      • La última tentación de Yidis
      • Carta abierta a Harold Alvarado Tenorio
      • Bernard Noël
      • Colombia Truque Vélez
      • Cartas de los Lectores No 48
      • Hay más tetas y sapos que buena literatura
      • Oráculo de APolo Democrático
      • Respuesta a Álvaro Marín
      • Javier Villafañe
      • Guillermo Martínez González
      • El intelectual malvado de ciudad
      • Correo de los Lectores No 47
      • Entrevista con Gabriel Jaime Franco

ARCHIVO CON-FABULACIÓN

  • RETORNO A ÚLTIMOS NÚMEROS
  • Números 1 a 20
  • Números 21 a 40
  • Números 41 a 60
  • Números 61 a 80
  • Números 81 a 100
  • Números 101 a 120
  • Números 121 a 160
  • Números 161 a 220
  • Números 221 a 260
  • Retorno a ÚLTIMOS NÚMEROS


Búsqueda Avanzada Google Indice

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.